Seguir en Twitter

Mostrando entradas con la etiqueta Carlos Fuentes. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Carlos Fuentes. Mostrar todas las entradas

jueves, 7 de enero de 2016

Rulfo, Fuentes, Pedro Páramo y los mitos por Washington Daniel Gorosito Pérez

tapa del libro El llano en llamas, Pedro Páramo, Castillo de Teayo
Juan Rulfo, textos introductorios de Gabriel García Márquez, Jorge Luis Borges y
Susan Sontag, Editorial RM, Fundación Juan Rulfo


(México, D.F.) Washington Daniel Gorosito Pérez

A 30 años de la muerte de Juan Rulfo

1986- 2016

Juan Nepomuceno Carlos Pérez Rulfo Vizcaíno, es el nombre completo del padre de "El llano en llamas" (1953) y Pedro Páramo (1955), además de su labor como escritor destacó como guionista y fotógrafo. Pese a que algunos críticos lo consideraron un escritor "poco prolífico", una encuesta que realizara la Editorial Alfaguara, lo ubicó junto al argentino Jorge Luis Borges como uno de los más destacados escritores de la lengua española del siglo XX.
Precedió al llamado boom latinoamericano y su obra se puede ubicar en el movimiento literario denominado realismo mágico, donde se presenta la combinación perfecta entre realidad y fantasía. La acción se desarrolla en escenarios típico mexicanos, que podrían interpolarse a otras partes de América Latina, mientras que los personajes representan y reflejan lo típico del lugar y se entretejen con el mundo fantástico las problemáticas socio-culturales.
leer nota completa:

http://archivosdelsur-ensayos.blogspot.com.ar/2016/01/rulfo-fuentes-pedro-paramo-y-los-mitos.html

miércoles, 18 de noviembre de 2009

Carlos Fuentes dialogará hoy sobre literatura y periodismo






(Buenos Aires)



Miércoles 18 de noviembre a las 19:00. Auditorio. Entrada gratuita. Hasta agotar la capacidad de la sala. IMPORTANTE: Las entradas se entregarán el 18/11 a partir de las 17:00. Organizado con Editorial Alfaguara.

El escritor mexicano Carlos Fuentes dialogará con Natalio Botana, Claudio Escribano y Silvia Hopenhayn entorno al tema “Literatura y periodismo” con motivo de la presentación de su novela Adán en Edén.


Carlos Fuentes (Panamá, 1928). Destacado intelectual y uno de los principales exponentes de la narrativa mexicana. Su obra incluye novelas como La región más transparente (1958), Las buenas conciencias (1959), La muerte de Artemio Cruz(1962), Zona sagrada (1967), Instinto de Inez (2001), La Silla del Águila (2003),Todas las familias felices (2006), La voluntad y la fortuna (2008) y Adán en Edén(2009), de reciente publicación. La repercusión que alcanzó con sus primeras novelas lo convirtió en una de las figuras centrales del llamado boom de la novela latinoamericana. Al igual que otros intelectuales que participaron de este fenómeno, su compromiso político y social ha sido, desde entonces, un rasgo fundamental de su carrera. Entre los premios y reconocimientos que obtuvo se destacan: Premio Biblioteca Breve, el Premio Nacional de Literatura de México, el Premio Rómulo Gallegos, el Premio Alfonso Reyes, el Premio Miguel de Cervantes, el Premio Príncipe de Asturias de las Letras, Premio Picasso (UNESCO), Legión de Honor del Gobierno Francés y el Premio a la Latinidad otorgado por las academias Brasileña y Francesa de la Lengua.


Informes
literatura@malba.org.ar
4808 6545/ 6560