Seguir en Twitter

miércoles, 20 de septiembre de 2023

Se estrena el documental “Lejos de los hombres” dirigido por Mathieu Orcel el 21 de septiembre


Mathieu Orcel 



 (Buenos Aires)

El director francés Mathieu Orcel dirigió el documental “Lejos de los hombres” donde registró la vida de Pedro, un hombre de 85 años que vive en una cueva desde hace 45 años en Tucumán. El inicio de este documental fue antes de la pandemia de Covid-19, luego se interrumpió, obligando a un aislamiento preventivo. Esta circunstancia, mientras duraba la pandemia y el aislamiento, hizo que el director registrara la vida de Pedro mediante la ayuda de un facilitador y un teléfono celular. Así se produjo primero un corto, titulado ISOLATED, donde Pedro, el personaje protagónico, un hombre ermitaño que vive con unas pocas cabras en una cueva cuenta su día a día, su aislamiento y dialoga mediante un teléfono que le acercan, con el director de cine Mathieu Orcel, aislado a su vez en  un departamento en  la ciudad por la pandemia de Covid-19. La pandemia obligó a cambiar el curso del documental, y hubo un cruce entre las imágenes de las vidas de los miembros del  equipo de filmación y la vida del ermitaño.

Pedro, se dedica a cuidar cabras, y durante el día puede disparar a algún animal, o tirar piedras para alejar algún otro animal al que considera un peligro.

leer:

https://revistaarchivosdelsur-medios.blogspot.com/2023/09/se-estrena-el-documental-lejos-de-los.html

domingo, 17 de septiembre de 2023

¿Cómo interpretan ciertas élites suecas el concepto de libertad de expresión? por Javier Claure C.

Musulmanes ofendidos por la profanación del Corán en Suecia


 

 (Estocolmo) Javier Claure C.

 La quema de ejemplares del Corán en Suecia ha generado un profundo malestar y manifestaciones en los países islámicos. Ante esta realidad, el Gobierno y las autoridades suecas no saben qué hacer. Están atados de manos a la distorsionada «libertad de expresión» que reina en el país nórdico. La libertad de expresión está consagrada en la Declaración Universal de Derechos Humanos. Esta declaración describe que toda persona tiene derecho a protestar, a pensar como quiera, a expresar sus opiniones, a compartir información, a criticar a los que ejercen el poder, etc. Sin embargo, todo debe llevarse a cabo de forma civilizada y pacífica. En Suecia se ha desportillado el concepto de libertad en general. 

leer:

¡Ah Nicaragua! Confiscan casa de la escritora Gioconda Belli por Washington Daniel Gorosito Pérez

Gioconda Belli


(México, D.F.) Washington Daniel Gorosito Pérez

Siguen los ataques a figuras de la cultura en la República de Nicaragua. La dictadura que encabeza Daniel Ortega y su esposa Rosario Murillo, le quitó la casa a la reconocida escritora Gioconda Belli; con anterioridad ya lo habían hecho con el también escritor Sergio Ramírez a quienes el gobierno considera, junto a otras decenas de nicaragüenses destacados, “traidores a la patria”.

 leer:

https://archivosdelsur-ensayos.blogspot.com/2023/09/ah-nicaragua-confiscan-casa-de-la.html

sábado, 16 de septiembre de 2023

La invasión - Cecilia Vetti


 

Desde mi cama pude ver como pequeñas olas traspasaban los resquicios de la puerta e inundaban el piso encerado. Pude oler ese aroma salado inundándolo todo, pero no me importó, hasta que me di cuenta que el agua llegaba  a la biblioteca. Mis libros elegidos siempre estuvieron en algún lugar del dormitorio, muy cerca del lecho, acompañándome.

leer:

https://archivosdelsurnarrativa.blogspot.com/2023/09/la-invasion-cecilia-vetti.html

jueves, 14 de septiembre de 2023

Revista Barbante, edición de septiembre



 (Buenos Aires)

Está en línea la nueva edición de la revista de cultura Barbante editada desde Brasil: https://www.revistabarbante.com.br/

Este nuevo número de la revista presenta el suplemento Barbantinha con colaboraciones de niños de la Escuela E. E. F. M Bernardo Guimarães.

leer:

https://revistaarchivosdelsur-medios.blogspot.com/2023/09/revista-barbante-edicion-de-septiembre.html

Nuevas fechas de "Viva el teatro en familia"



 (Buenos Aires)

Un taller gratuito para chicos de 6 a 12 años que tiene lugar mientras los adultos asisten a un espectáculo.

 El Complejo Teatral de Buenos Aires ofrece  "Viva el teatro en familia", un taller gratuito para chicos de entre 6 y 12 años que tiene lugar en las salas del Complejo.

En esta oportunidad se ofrecerá durante las funciones de Edmond  de este sábado 16 de septiembre a las 20 horas y este domingo 17 de septiembre a las 19 horas en el Teatro Alvear (Avda. Corrientes 1659). 

leer:

https://archivosdelsur-teatro.blogspot.com/2023/09/nuevas-fechas-de-viva-el-teatro-en.html

jueves, 7 de septiembre de 2023

Se estrena nueva versión de Largo viaje de un día hacia la noche de Eugene O´Neill en el Teatro San Martín

 

Arturo Puig y Selva Alemán 

(Buenos Aires)

Se estrena una nueva versión de Largo viaje de un día hacia la noche de Eugene O´Neill, en la Sala Casacuberta del Teatro San Martín, perteneciente al Complejo Teatral de Buenos Aires, con dirección de Luciano Suardi. 

leer:

https://archivosdelsur-teatro.blogspot.com/2023/09/se-estrena-nueva-version-de-largo-viaje.html

 


miércoles, 6 de septiembre de 2023

Materia, muestra de fotografías de Juan Travnik se inauguró ayer en la Fundación Lariviere

 



(Buenos Aires)

En la Fundación Lariviere, se inauguró ayer la muestra de fotografías de Juan Travnik titulada Materia.

La nueva muestra de Juan Travnik, fotógrafo argentino recientemente galardonado con el Premio Nacional a la Trayectoria 2022 incluye 53 fotografías.

Curada por Alexis Fabry, esta exposición incluye la última e inédita producción del autor, conformada por 53 fotografías color cromogénicas.

La obra de Travnik recorre particulares paisajes urbanos entre 2019 y 2023, en un tiempo interrumpido por la pandemia. Con una mirada material, estas fotografías transitan las calles en relación con el barrio como ecosistema.

leer:

https://archivosdelsur-arte.blogspot.com/2023/09/materia-muestra-de-fotografias-de-juan.html

lunes, 4 de septiembre de 2023

De sol a sol. Crónicas sobre la identidad - Ediciones bonaerenses



 De sol a sol

Crónicas sobre la identidad

Ediciones Bonaerenses

(Buenos Aires)

De sol a sol. Crónicas sobre la identidad publicado por Ediciones Bonaerenses  - Editorial del Gobierno de la Provincia de Buenos Aires –reúne seis crónicas de autores que provienen de distintos lugares de la Provincia de Buenos Aires – Tapalqué, Tres Arroyos, Pergamino y La Plata.

Mediante la exploración de las raíces locales y regionales las crónicas seleccionadas en el Concurso de narrativas “Ser bonaerense. Miradas sobre nuestra identidad” invitan a recorrer los universos secretos de esta provincia.