Seguir en Twitter

Mostrando entradas con la etiqueta César Aira. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta César Aira. Mostrar todas las entradas

miércoles, 14 de abril de 2021

Premio Formentor 2021 para el escritor argentino César Aira

(Buenos Aires)

César Aira

(Buenos Aires)

El escritor argentino César Aira ha sido distinguido con el Premio Formentor por un jurado compuesto por  Ana Caballé, Francisco Ferrer Lerín, Juan Antonio Masoliver Ródenas y Gerald Martin.

“…El relato emprendido por Aira desde sus primeras publicaciones, su centenar de novelas escritas, “conforman una audaz fábula del mundo postmoderno y confirman el arte poético de un excepcional malabarismo estético: sus incesantes variaciones literarias han hecho de su escritura una fuente inagotable de gozo, deleite y asombro”, culmina el acta del jurado.

leer nota completa:

https://archivosdelsur-pciabsas.blogspot.com/2021/04/premio-formentor-2021-para-el-escritor.html

jueves, 27 de septiembre de 2018

lecturas: Un sueño realizado - César Aira



Un sueño realizado
César Aira
Editorial Emecé

(Buenos Aires)

Publicada inicialmente en 2001 Un sueño realizado se reeditó por Emecé este año.
En principio hay un narrador que describe la cura narrativa que ha inventado para
su dolor de cabeza y que consiste en contarse historias a sí mismo. Estas historias, dice
el narrador en primera persona, "no las he inventado yo: las saco de la televisión, de los
diarios, de conversaciones que he tenido o he oído por ahí...". Esto que funciona como
una introducción al libro y que es una primera parte, consiste en aclarar que al narrador
esas historias no le ocurren y que sólo las cuenta.

leer nota:

https://archivosdelsur-lecturas.blogspot.com/2018/09/un-sueno-realizado-cesar-aira.html

miércoles, 1 de agosto de 2018

Los misterios de Rosario - César Aira


Los misterios de Rosario
César Aira
Editorial Emecé
2012

(Buenos Aires)

Alberto Giordano, un joven profesor de literatura es el protagonista de este libro
de César Aira publicado inicialmente en 1994.
Ambientado en la ciudad de Rosario, la historia empieza cuando Alberto Giordano
se dirige hacia la Facultad de Humanidades para dar un seminario.
Está nevando,  cosa no habitual, y el profesor empieza a percibir a Rosario como
una ciudad gótica. Cuando llega a la Facultad de Humanidades, se entera que no
hay ningún alumno anotado.
leer nota:



https://archivosdelsur-lecturas.blogspot.com/2018/08/los-misterios-de-rosario-cesar-aira.html

jueves, 15 de marzo de 2018

Actos de caridad/Los dos hombres/El ilustre mago - César Aira


Actos de caridad /Los dos hombres -/El ilustre mago
Tres novelas un libro
César Aira
Editorial Emecé

(Buenos Aires)

Un solo volumen editado por Emecé reúne las novelas breves Actos de caridad,
Los dos hombres y El ilustre mago del escritor argentino César Aira (Cnel. Pringles,
Provincia de Buenos Aires,  1949).
Aira es un escritor prolífico, ha publicado cien libros o más y tiene muchos lectores.
En Actos de caridad, se narra la historia de tres sacerdotes, en forma consecutiva, que
dedican sus esfuerzos en construir y decorar una casa con todo tipo de muebles y
refinamientos en lugar de dedicarse a los más necesitados. Esto último quedará para
el próximo. Los personajes entienden que ocupándose del bienestar material, le quedará
al reemplazante la verdadera tarea de ejercer la caridad. El narrador  utiliza la ironía para
hacer una crítica social.

leer nota: 

https://archivosdelsur-lecturas.blogspot.com.ar/2018/03/actos-de-caridad-los-dos-hombres-el.html

domingo, 1 de diciembre de 2013

Premio Fondo Nacional de las Artes a la trayectoria en letras para César Aira

(Buenos Aires)

En una ceremonia a realizarse en el Museo Nacional de Arte Decorativo el próximo 9 de diciembre el Fondo Nacional de las Artes otorgará los premios a la trayectoria en distintas disciplinas artísticas correspondientes al año 2013. El Gran Premio Fondo Nacional de las Artes será para Leopoldo Federico (Música). El premio a la trayectoria en letras se le otorgará a César Aira.

También se entregarán los siguientes premios: Juan Carlos Copes (danza); Roberto Jacoby (artes plásticas); Nora Massi (Medios Audiovisuales); Mario Paz (Expresiones folklóricas-artesanías); China Zorrilla (Teatro).