Seguir en Twitter

Mostrando entradas con la etiqueta Radio Nacional. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Radio Nacional. Mostrar todas las entradas

martes, 17 de mayo de 2011

Música: Susana Ratcliff hoy en Radio Nacional


(Buenos Aires)


Hoy martes a las 19 se presenta Susan Ratcliff en vivo en Radio Nacional, en el Ciclo de Músicos en vivo de Nacional Folklórica, Maipú 555, entrada libre y gratuita.

Susana Ratcliff, bandoneonista, cantora y compositora, sigue presentando su CD Veré de Verte, editado por RGS Music a fines del año pasado. 
Grabado junto a reconocidos músicos como Pocho Porteño, Ángel Bonura, Osvaldo Burucuá y Cacho Ferreyra, en Veré de Verte hay  composiciones propias de Susana Ratcliff así como candombes, canciones, tangos  y ritmos folklóricos de autores como Chacho Müller, Alfredo Zitarrosa u Homero Manzi, entre otros. 
Los arreglos del disco pertenecen a Susana Ratcliff, quien además canta acompañándose con su bandoneón.
Veré de Verte es un puente imaginario que atraviesa con su música la ciudad y el campo. "Una niñez junto al río y la tierra entrerriana , con un abuelo inglés que alegraba el aire de radio ,con el mejor chamamé de  Isaco , Tránsito o Montiel  y con el canto materno de melodías chilenas con gusto a Violeta Parra. Admirada por  la expresión  por los artistas populares, junto a mi fueye y el canto , me fui metiendo   con la música de tangueros, poetas, folkloristas  y el profundo llamado de los tambores que sangran desde  el candombe a la rumba con sus batá", cuenta Susana Ratcliff.
SUSANA RATCLIFF
Nació en Buenos Aires, pero transcurrió su infancia en la ciudad de Paraná, Entre Ríos, lo cual influyó en su personalísimo estilo musical, que reconoce cierta reminiscencia evocativa.
Comenzó en la música con el maestro Gary Di Pietro, siendo su primer maestro de bandoneón Américo Mitrano. Continuó su formación, con los maestros Domingo Mattio, Osvaldo “Marinero” Montes, Ismael Spitalnik, Hilda”Nena” Herrera y Liliana Vitale, entre otros.
En la actualidad, continúa sus estudios con Beatriz Muñoz y Juan Carlos Caviello. 
Sus inicios profesionales fueron en la orquesta Papirusas, apadrinada por  Osvaldo Pugliese y también con el quinteto La Bidú Tango .Entre otros, compartió escenario con: Pablo Coll, Celeste Carballo, Jorge Marziali, Virginia Lago, Chany Suárez, Horacio Molina, Juan Pablo Greco, Coco Romero, Suna Rocha y Ulises Butrón.
Fue requerida como música invitada de artistas internacionales de la talla de Chavela Vargas, Carlos Núñez , Mayra Ibarra, Nicole“Gavroche” Leroy ,Ciro Pérez , Liliana Felipe, Caroline Fahrni y Annette Rüegg, Chico Terto y Juan Carlos Cáceres.

Susana Ratcliff, bandoneón y voz 
Músicos:
Osvaldo Burucuá, 
guitarra 
Ana Ponce, percusión 
Angel Bonura, contrabajo

miércoles, 23 de septiembre de 2009

Rock que me hiciste bien, programa de radio con poesía


(Buenos Aires)


Este sábado 26 de septiembre (es decir al finalizar el 25), desde las 2 hasta las 5 de la mañana (hora argentina), la escritora Susana Szwarc estará  en el programa "Rock que me hiciste bien", que se emite en ese horario por Radio Nacional Argentina, AM 870, conducido por Miguel Grinberg. Se hablará, por supuesto, de poesía.



Tel. +54 (011) 4325-9100






Programa musical conducido por Miguel Grinberg

Cuatro décadas después del nacimiento del Rock argentino, un potente fervor generacional ha hecho posible la implantación de una Nueva Música Urbana muy en sintonía con los sentimientos de una juventud perteneciente a la Era Electrónica y al Siglo XXI.
Esta Música Urbana ya tiene su tradición y su mitología y es reconocida en el mundo entero por su incomparable raigambre rioplatense. Sin embargo, durante los últimos años fueron cerrados infinidad de pequeños boliches donde siempre se gestaban los nuevos protagonistas de una historia original y valedera. Y la difusión en los medios comerciales también sufrió una especie de sutil parálisis, por cierta vocación negadora que los argentinos tenemos y cultivamos. Aunque:
“Rock que me hiciste bien, porque sos el mensajero del alma del universo. Porque dibujás en el alma caminos de revelación.” M.G.
Estamos realizando un programa que resalta el sonido y la poesía de la Generación del Rock y la que le sigue, con testimonios directos y espontáneos de sus protagonistas. Todo ello empalmado con la creciente conciencia ecológica que se expande en estos días. Y también armonizado con iniciativas de afirmación cultural transformadora que se acentúan sin cesar pese a las limitaciones económicas y la incertidumbre de notorios segmentos de la sociedad.
Mientras la gran difusión masiva prioriza a los híbridos “pop” de tono frívolo o escapista, ponemos énfasis en los sembradores de ayer y de todo momento, en una Argentina que quiere despegar con todas las velas desplegadas y dejar atrás el pesado lastre de impotencia y resignación, o sea, “un país que está de olvido, siempre gris”.
A través de un espacio en esta Radio Pública existe desde junio de 2006 la posibilidad del encuentro y la celebración compartida de la música y la poesía que nos hace tanto bien.
Conducción:  Miguel Grinberg