Seguir en Twitter

Mostrando entradas con la etiqueta Luis Raúl Calvo. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Luis Raúl Calvo. Mostrar todas las entradas

viernes, 30 de noviembre de 2012

El Café literario Antonio Aliberti festeja sus 20 años

Luis Raúl Calvo

(Buenos Aires)

El Café literario Antonio Aliberti festejará el viernes 7 de diciembre sus primeros veinte años junto con el Café Monserrat.
Viernes 7 de Diciembre de 2012
CIERRE CICLO 2012
20 horas

*Presentación del libro " La luna congelada" de Rocco Incardona. Lectura de poemas Héctor Miguel Ángeli, Paco Pepe Díaz Alejo.

Ronda de Poesía: Martín Andrade, Rubén Balseiro, Norberto Barleand, Luis Benítez, Carlos Berbeglia, Elisa Dejistani, Cristina de la Concha ( D.F. México),Roberto Romeo Di Vita (leerá poemas de Antonio Aliberti),Magdalena D`Onofrio, Nora Patricia Nardo, Marcos Silber.

*Música

-Luis Raúl Calvo estrenará la canción de su autoría "Al sur en Montserrat" (dedicada al Café Montserrat/"Antonio Aliberti")·

-Paco Rizzo: Estrenará la canción "Como un Tango" (poema de Amadeo Gravino, música Paco Rizzo).

-Sara Maffei: interpretará dos canciones francesas.


-Tango-Danza: Paco-Beatriz.





www.generacionabierta.com.ar



Café Montserrat

San José 524

Ciudad Autónoma de Buenos Aires

Entrada libre y gratuita

miércoles, 3 de octubre de 2012

Revista Generación Abierta edición 64 - Literatura brasileña escrita por mujeres




(Buenos Aires)

La revista Generación Abierta edición Nº 64 ya está en los quioskos. Dirigida por el psicólogo y poeta
Luis Raúl Calvo, Generación Abierta presenta notas de diversos autores. En este número:"La casa de tus sueños" en "Antonio Aliberti" por Nora Patricia Nardo, una nota sobre el segundo libro de Antonella Seibane "La casa de tus sueños" presentado en el Ciclo Literario "Antonio Aliberti" que se realiza en el café Monserrat los primeros y terceros viernes del mes. Una entrevista a José Muchnik por el escritor Luis Benítez. Una nota sobre Manuel J. Castilla, Escolio del poema "El gozante" por Graciela Maturo. Mi nota "Literatura brasileña escrita por mujeres", donde doy un breve panorama de la literatura brasileña escrita por mujeres, ocupándome en esta oportunidad sólo de cuatro escritoras, las ya consagradas Clarice Lispector y Lygia Fagundes Telles, reconocidas internacionalmente, y dos escritoras de literaturas emergentes: Eliane Potiguara, escritora indígena de Río de Janeiro y Nina Silva - Marina Barbosa da Silva- también de Río de Janeiro y criada en Jardim Catarina (la mayor favela plana de América Latina), en la ciudad de San Gonzalo, estado de Río de Janeiro y fundadora de la ONG "Estimativa" formada por
mujeres negras. Generación Abierta también publica en esta edición reseñas de libros, uno de Flavia Cosma "Le miel trouble du matin", Ed. L´Harmattan.En la sección de poesía, poemas de Marcos Silver seleccionados por el propio autor. En la sección Teatro, una entrevista a Alfredo Martín (dramaturgo, director teatral) y  Marcelo Bucossi (actor) por Luis Raúl Calvo. En educación, una nota de Luis Raúl Calvo y Nora Patricia Nardo "Regresar a esa concepción de mundo ya no es posible...". La nota "Enseñar y aprender: una experiencia emocional" por Alicia Neira. La expresión corporal en la formación docente, por Ana Ruiz, desde Santa Cruz. También en Educación la nota "Las nuevas tecnologías..¿qué no debern faltar? por Miguel Ángel Casella. En la sección  de Artes Visuales, una nota de la Lic. Mireya Beatriz Castex sobre la Bienal de La Habana 2012. En libros una nota sobre "Mujeres de dos mundos" de Leonor Calvera por Beatriz Broide, y "Pretextos de la oscuridad" de Nora Patricia Nardo, publicado por Generación Abierta. El prólogo de este libro es de la escritora Nina Thürler, quien murió hace unos  meses. En la contratapa, una nota de Paco Pepe Díaz-Alejo sobre la cantante Chavela Vargas.

http://www.generacionabierta.com.ar/generacion.htm

viernes, 22 de junio de 2012

Medios: Revista Generación Abierta - edición Nº 63









(Buenos Aires)




El viernes 15 de junio fue presentado en el Café Literario Antonio Aliberti el número 63 - mayo - agosto 2012- de la revista Generación Abierta que dirige el poeta Luis Raúl Calvo. El Café literario Antonio Aliberti funcionaen el Café Monserrat del Barrio de San Telmo y estuvo conducido por Luis Raúl Calvo y los poetas Amadeo Gravino y Julio Bepré. En esta edición Generación Abierta publicó mi cuento Con piloto automático. En el marco del café literario se presentó la muestra de Javier Robledo de poemas visuales y el poeta realizó una perfomance. También se presentó el libro de Carlos Enrique Berbeglia: Penumbras sin voz y luminosa voz de vos, la sección Poetas en el recuerdo donde se recordó a los poetas Conrado Nalé Roxlo y José Pedroni y se leyeron algunos de sus poemas. Luego, en el intermedio musical Luis Raúl Calvo interpretó un poema dedicado a Jacobo Fijman y Noemí Magliocca interpretó junto a Calvo canciones del CD La verdad de lo vivido. Rafael Vázquez leyó algunos de sus poemas publicados en la revista. Renée Lagos habló acerca de su nota El concepto del campo expandido en la sección de artes visuales y Adriana Gaspar sobre la nota: La ausencia: una poética para no olvidar.
Amadeo Gravino disertó acerca de la poeta norteamericana Emily Dickinson a quien le dedicó una nota.
La edición Nro. 63 de Generación Abierta presenta además una entrevista inédita a Eliseo Diego, realizada por José Antonio Cedrón, otra entrevista (tercera parte) al Presidente de la Academia Argentina de Letras Pedro Luis Barcia por Luis Raúl Calvo y Nora Patricia Nardo, una entrevista a Nicole Barrièrre por José Muchnik, la sección música dedicada a Luis Alberto Spinetta por Patricio Fernández, una nota sobre Artes Visuales por Graciela Bowarnik: ¿Tradición vanguardista?, una nota sobre Antropología y educación por Ana María Ruiz, entre otros temas de actualidad cultural.



http://www.generacionabierta.com.ar/



Luis Raúl Calvo

Nació –y vive-en Buenos Aires, Argentina en 1955. Poeta y ensayista. Autor y compositor de música, cantautor. Licenciado en Psicología.
Dirige la Revista “Generación Abierta” (Letras-Arte-Educación) desde su fundación en 1988, publicación “Declarada de Interés Cultural de la Ciudad de Buenos Aires”, en el año 2000, por la Legislatura de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
Dirige desde 1992 el Café Literario “Antonio Aliberti”, en el Café Montserrat.
Desde 2007 co-conduce y produce el programa radial “Generación Abierta en Radio”, los martes a las 17 hs por FM Cultura, 97.9 MHZ.

Ha recibido diversas distinciones literarias.
Parte de su obra ha sido traducida al inglés, francés, italiano, rumano y portugués.

Obra publicada en poesía: “Tiempo dolorosamente resignado”(Ediciones “Generación Abierta”, 1989); “La anunciación de la partera” (Ediciones Correo Latino, 1992); “Calles asiáticas” (Editorial Plus Ultra, 1996)); “Bajos fondos del alma” (Ediciones “Generación Abierta”, 2002); ”Belleza nómade” (Ediciones Generación Abierta, 2007); “Nimic pentru aici, nimic pentru dincolo”, Antología Poética, en lengua rumana, con traducción de Flavia Cosma (Editorial Gens Latina, Rumania, 2009); “Nada por aquí, nada por allá”, Antología Poética, en español (Ediciones Generación Abierta, 2009); “Profane Uncertainties” (“Profana Incertidumbre”), Antología Poética, en lengua inglesa, con traducción de Flavia Cosma (Editorial Cervena Barva Press, Estados Unidos, 2010).
En 2010 grabó su primer álbum musical, “¿Cuál es la verdad de lo vivido?”-Canciones urbanas- con temas de su autoría y la musicalización del poema “¿Será verdad que cuando toca el sueño?”, de Gustavo Adolfo Bécquer.













sábado, 21 de abril de 2012

Poesía, música, lecturas en el Café literario Antonio Aliverti



                                                                 Luis Raúl Calvo

(Buenos Aires)

Anoche asistí al Café literario Antonio Aliverti donde participan escritores desde hace veinte
años y que se realiza en el Café Monserrat. Hubo lecturas de poemas, música y canto y
también se presentó la nueva edición de la revista Generación abierta que dirige Luis R. Calvo,
uno de los poetas que dirige también el café literario. Anoche lo hizo junto con Amadeo
Gravino. Con mucha asistencia de público y especialmente de escritores - estaban presentes entre otros Graciela Maturo, Graciela Zannini, Susana Aguad, Luis Benítez, Juan García Gayo, Graciela
Licciardi, María Chapp- varios poetas argentinos y también de otros países leyeron poemas, entre ellos Susana Szwarc (Buenos Aires) y Lily Muñoz (Neuquén), Flavia Cosma (poeta rumana residente en Canadá). También leyó poemas una escritora francesa recién llegada a Buenos Aires quien publicó un libro en la editorial Enigma de Graciela Licciardi.
El poeta Luis Benítez hizo una introducción a los poemas de Flavia Cosma, quien se ha presentado ya en el café literario Antonio Aliverti en otras oportunidades.
Daniel Grada disertó acerca del poeta Santiago Perednick en el espacio del ciclo "Poetas en el recuerdo".
La nueva edición de la revista Generación Abierta que se edita en papel presenta temas de literatura, arte y educación. Algunos de los colaboradores de esta edición estaban presentes: Nina Thürler comentó su nota "El múltiple" acerca del poeta portugués Fernando Pessoa; Guillermo Furlong Franco - poeta mexicano - habló sobre su visita a La Habana y Santiago de Cuba publicada en la secció letras "Luis María Sobrón" de la revista; Héctor Miguel Ángeli habló sobre el personaje Mafalda, de Quino, y su nota "Mafalda" publicada en la sección educación.
Generación Abierta presenta varias notas más como la de Artes visuales que publica acerca de la muestra Asociaciones y Disociaciones, una muestra que poene de manifiesto la versatilidad de lenguajes de cuatro artistas contemporáneos, y también una nota sobre teatro, una entrevista de Romina Calvo a Lorenzo. Quinteros.
El Café literario Antonio Aliverti es un lugar muy ameno, en el cálido Café Monserrat, donde
confluyen diversas voces poéticas, es un espacio ya tradicional en la cultura de la ciudad de Buenos Aires.















http://www.cafemontserrat.com/



http://www.generacionabierta.com.ar/

miércoles, 30 de noviembre de 2011

Celebración del Día Nacional de Rumania















Flavia Cosma


(Buenos Aires)

Con motivo de la celebración del Día Nacional de Rumania, la Embajada de ese país en la
Argentina ofreció esta noche una recepción con la comunidad rumana. La Embajadora de Rumania Manuela Volpe saludó a la comunidad rumana en la Argentina y presentó a la destacada escritora rumano-canadiense Flavia Cosma, quien leyó algunos de sus poemas de su libro Hojas de diario, en castellano.
Además de miembros de la comunidad rumana en la Argentina asistieron invitados especiales,
escritores, entre ellos el poeta, ensayista y traductor Luis Raúl Calvo, y funcionarios.
La revista Archivos del Sur agradece la invitación de la Embajadora Manuela Volpe, y también
a la escritora Flavia Cosma por los gratos momentos pasados en dicha celebración.