(
(Buenos Aires)
La Biblioteca Alternativa Tilo Wenner, la Asociación de Teatro Metamorfosis de Paraná y el Área Articular de la Casa de la Cultura de Entre Ríos convocan a la primera edición del PREMIO INTERNACIONAL DE CUENTO «JUAN JOSÉ MANAUTA»para libros de cuento publicados.
Se trata de un concurso internacional para libros de cuento ya impresos, en castellano.
Lo más interesante, aparte de los premios, es que los volúmenes que nos lleguen serán donados a 4 bibliotecas y a 11 escuelas marginales (escuelas rancho y escuelas balsa que navegan entre las islas del  delta del 
Marcelo Mangiante.
¡Se agradece la participación en el certamen, la divulgación de este reglamento y la donación de material bibliográfico, sea en el marco del concurso, sea por fuera del 
La Biblioteca Alternativa Tilo Wenner, la Asociación de Teatro Metamorfosis de Paraná y el Área Articular de la Casa de la Cultura de Entre Ríos convocan a la primera edición del PREMIO INTERNACIONAL DE CUENTO «JUAN JOSÉ MANAUTA»para libros de cuento publicados.
BASES
1)                  Con el doble propósito de, por un lado, distinguir a la edición de libros de cuento en castellano y, por otro lado, incrementar el patrimonio bibliográfico de cuatro bibliotecas y once escuelas de la provincia de Entre Ríos, en el mes de abril de 2011, se convoca a todos los escritores y editores interesados a participar del PREMIO INTERNACIONAL DE CUENTO «JUAN JOSÉ MANAUTA». El presente premio, cuyo nombre recuerda a uno de los más profundos narradores de la literatura argentina , cuenta con el patrocinio del 
1.a) una obra de arte inspirada en el libro ganador, cuya confección se encargará luego del  fallo del 
1.b) una suma en efectivo de 4.000 pesos (cuatro mil pesos, moneda argentina 
El premio se otorgará al mejor libro de cuento editado en papel que sea enviado al certamen y no podrá ser declarado desierto.
2)                  Se habilita a participar a todos los autores que así lo deseen, sin restricciones de sexo, edad, nacionalidad o residencia, con libros de cuento impresos en cualquier fecha y lugar, con o sin ISBN y sin límites de extensión, siempre y cuando envíen sus volúmenes impresos en castellano. Única restricción: No se aceptarán volúmenes sin encuadernar.
3)                  Cada escritor podrá enviar tantos títulos como 
4)                  El Premio «JUAN JOSÉ MANAUTA» se otorgará a un libro de autor individual. Sin embargo, se aceptarán antologías y otras publicaciones colectivas (de grupos, de talleres, etcétera). De hecho, se otorgará como 
4.a) un Diploma de Honor a libro(s) de más de un autor.
También se concederán Diplomas de Honor a:
4.b) mejor libro de cuento para niños;
4.c) mejor libro de cuento con ilustraciones;
4.d) libro de edición más original (para libros-objeto que se destaquen formal y conceptualmente);
4.e) mejor libro de microcuentos o microrrelatos.
El jurado tendrá la libertad de establecer otras distinciones, extendiéndose diplomas de honor por cada una de ellas.
5)                  No constituye obstáculo a la participación en este Premio que el/los libro/s aspirante/s se encuentre/n concursando en otro certamen ni que haya/n obtenido galardones de cualquier índole con anterioridad.
6)                  Plazo: la recepción de obras cierra el 11 de julio de 2011. Se tomará en cuenta la fecha del 
“PREMIO JUAN JOSÉ MANAUTA,
Casa de la Cultura de Entre Ríos,
Enrique Carbó 194,
CP (3100), Paraná, Entre Ríos,
Los organizadores no se responsabilizarán por las pérdidas o daños que pudiera sufrir el material remitido, aunque les apenaría mucho cualquier incidente de este orden. Por eso se recomienda (pero no es obligatorio) efectuar el despacho a través de correo certificado. Se acusará recibo de las obras mediante un mensaje de correo electrónico.
7)                 El jurado, que producirá su fallo antes del 
8)                 Cada autor deberá adjuntar una hoja que contenga los siguientes ítems: nombre completo, dirección postal, dirección electrónica, teléfono, breve curriculum y firma. Respecto a los libros de varios autores, bastará con enumerar los mismos datos de al menos un autor, o del 
9)                 La remisión de los libros a la dirección indicada implica la plena aceptación de las bases de este certamen y consiente automáticamente la donación de los ejemplares recibidos a las bibliotecas y escuelas mencionadas. Si un autor enviase menos de 5 ejemplares de un título, no se lo habilitará como  contendiente al PREMIO INTERNACIONAL  DE 
10)             Más información en el sitio: http://biblioaltertilowenner.
11)        Un breve video ilustrativo de la labor de los maestros isleños −cuyas escuelas recibirán parte de los volúmenes que arriben al certamen− puede verse en el siguiente enlace electrónico: http://www.diariovictoria.com.
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario