Seguir en Twitter

domingo, 24 de agosto de 2025

La uruguaya Peri Rossi y su última obra: "Extrañas parejas" por Washington Daniel Gorosito Pérez

 

retrato de Marilyn Monroe

Cristina Peri Rossi- foto: Capozzoli 


(México, D.F.)Washington Daniel Gorosito Pérez

La ganadora del Premio Cervantes acaba de publicar “Extrañas parejas”, un libro de relatos donde narra romances como los de Marylin Monroe Yves Montand. Extrañas parejas es su primer libro de relatos desde que recibió el Cervantes, contiene 8 relatos breves, el más extenso tiene 11 páginas, que exploran vínculos intensos, contradictorios y como sugiere el título, fuera de lo común.

leer:

https://archivosdelsur-ensayos.blogspot.com/2025/08/la-uruguaya-peri-rossi-y-su-ultima-obra.html

Suecia y su doble estándar: castigar al débil, proteger al poderoso por Javier Claure C.


foto: miembros del movimiento Resistencia Nórdica 

(Estocolmo) Javier Claure C.

Suecia ha sido históricamente un ejemplo de bienestar social con una red de protección estatal admirada globalmente. Esta solidez ha contribuido a niveles de vida envidiables, y a una confianza ciudadana notable en sus instituciones. Sin embargo, en los últimos años, esta misma estructura ha empezado a mostrar fisuras. La presión migratoria, sumada a un aumento de desigualdad en algunos barrios urbanos, ha desafiado la capacidad del Estado sueco para mantener su promesa de equidad y de cohesión social.

Entonces, surge la pregunta ¿puede una sociedad tan avanzada seguir ignorando ciertos síntomas de fragmentación interna?

leer:

 https://archivosdelsur-ensayos.blogspot.com/2025/08/suecia-y-su-doble-estandar-castigar-al.html

martes, 19 de agosto de 2025

La mirada de Delon - Araceli Otamendi

 


Esa noche, Juan me invitó a ver un film de Alain Delon. Dejamos los apuntes de la facultad, compañeros agotados por los exámenes, y nos refugiamos en un cine de la calle Lavalle. El film, puro magnetismo, nos hipnotizó. ..

leer:

https://archivosdelsurnarrativa.blogspot.com/2025/08/la-mirada-de-delon.html


Foto de Alain Delon: de la tapa del libro A pleno sol (El talento de Ripley, de Patricia Highsmith, editorial Anagrama, foto de Alain Delon en el film A pleno sol de René Clement

domingo, 17 de agosto de 2025

El ritmo no perdona - Una historia crític del TRAP, el HIP- HOP y el RKT en el nuevo siglo argentino - Camila Caamaño y Amadeo Gandolfo

 

Una historia crítica del TRAP, el HIP-HOP y

El RKT en el nuevo siglo argentino

Camila Caamaño y Amadeo Gandolfo

Caja Negra Editora

(Buenos Aires)

“Este es un libro de crítica musical”, dicen los autores. “No es un libro académico sobre música, aunque tiene algunas marcas, ya que uno de nosotros – Amadeo, trabaja de académico. No es un libro periodístico sobre música, aunque tiene algunas de sus marcas, porque una de nosotros – Camila – habita ese universo (aunque se sienta más cercana al oficio de la crítica cultural)…”.,

leer:


https://archivosdelsur-lecturas.blogspot.com/2025/08/el-ritmo-no-perdona-una-historia.html

viernes, 15 de agosto de 2025

Poemas de Ana Romano

 

Ana Romano


(Buenos Aires)


Se pueden leer poemas de Ana Romano en el siguiente enlace:

https://2019poetasarchivosdelsur.blogspot.com/2025/08/poemas-de-ana-romano.html

https://revistaarchivosdelsurpoetas.blogspot.com/2025/08/poemas-de-ana-romano.html


Ana Romano (1944), Buenos Aires, Argentina. Profesora de francés, tiene 4 poemarios publicados: “De los insolentes fantasmas” (Ediciones Vela al Viento, 2010), “Expiación del antifaz” (Ediciones La Luna Que, 2014),  “Zumbido de guirnaldas” (Ediciones La Luna Que, 2016) y “El Alfil rojo” (Ediciones La Luna Que, 2019).


jueves, 14 de agosto de 2025

Se estrenó 1955: Recuerdos del olvido en el Teatro El Ojo

 


(Buenos Aires)

En el Teatro El Ojo se estrenó la obra 1955: Recuerdos del olvido, con dirección de Lizardo Laphitz y Dramaturgia de Jorge Alberto Giglio.

La obra de Giglio aborda con crudeza y poética el bombardeo a Plaza de Mayo el 16 de junio de 1955. El objetivo de ese bombardeo era matar a Perón, que ejercía la presidencia de la Nación, y tomar el poder,  un episodio oscuro que la historia oficial intentó silenciar.

Sin embargo, la polarización continuó y en septiembre del mismo año se produjo la llamada Revolución Libertadora, que desalojó a Perón de la Presidencia y lo  reemplazó por un gobierno de facto.

Aunque resulta difícil recrear tanto en la ficción como en el teatro episodios históricos, la obra intenta acercarse a través del conflicto de los personajes y la reconstrucción de la época.

leer:

https://archivosdelsur-teatro.blogspot.com/2025/08/se-estreno-1955-recuerdos-del-olvido-en.html

martes, 12 de agosto de 2025

Todo mi cuerpo pertenece a la noche, adaptación teatral de poemas de Patricia Díaz Bialet y dirección de Gustavo Pardi



(Buenos Aires)

En el Centro Cultural de la Cooperación Sala González Tuñón se presenta los jueves del mes de agosto "Todo mi cuerpo pertenece a la noche" adaptación teatral de poemas de Patricia Díaz Bialet con dirección de Gustavo Pardi. 

Tres actrices: María Eugenia Rigon, Carolina Krivoruk y Margarita Paez encarnan la palabra poética con una intensidad que desafía los límites entre literatura y perfomance. 

leer:

 https://archivosdelsur-teatro.blogspot.com/2025/08/todo-mi-cuerpo-pertenece-la-noche.html

viernes, 8 de agosto de 2025

CLIC Cuando todo cambia en Belisario Club Cultura

















(Buenos Aires)

CLIC, cuando todo cambiaes una obra que captura con crudeza y poesía el momento bisagra de la adolescencia, ese instante en el que un "clic" —sutil o violento— redefine identidades, relaciones y futuros. Con dramaturgia de Amaranta Osorio e Itziar Pascual, y bajo la dirección de Alejandro Casavalle y Andrea Moneta, el montaje se sumerge en las turbulencias de personajes que navegan trastornos alimenticios, acoso escolar, identidad de género y abuso sexual, sin caer en el didactismo. En su lugar, opta por un lenguaje escénico vibrante, donde la música en vivo (a cargo del DJ Nicolás Genecio), las coreografías de Marina Svartzmany una escenografía versátil (Gastón Zambón) construyen un universo que oscila entre el sueño y la pesadilla. 

leer:

 https://archivosdelsur-teatro.blogspot.com/2025/08/clic-cuando-todo-cambia-en-belisario.html

miércoles, 6 de agosto de 2025

Tango con las Hermanas Rubí en el Savoy: espectáculo gratuito, sábado 9 de agosto a las 20, entrada libre

















(Buenos Aires)

Las Hermanas Rubí evocarán con humor a las cancionistas de la época dorada del tango. Será el  sábado 9 de agosto a las 20, cuando  se presentará el espectáculo musical de las Hermanas Rubí, dos cantantes atemporales de ficción, encarnadas por Veronika Silva y Daniela Horovitz, que evocarán con humor a las cancionistas de la edad de oro del tango. En el elegante marco del Bar Imperio del Hotel Savoy (Av. Callao 181), recorrerán parte del legado musical de las míticas cantantes y compositoras de la música ciudadana porteña, acompañadas por Hernán Reinaudo en guitarra y arreglos musicales. Entrada sin costo, hasta completar aforo.

 https://archivosdelsur-teatro.blogspot.com/2025/08/tango-con-las-hermanas-rubi-en-el-savoy.html

Complejo Teatral de Buenos Aires: Programación de agosto - Teatro, cine, títeres, fotografía y otras actividades culturales



(Buenos Aires)

El Complejo Teatral de Buenos Aires anunció su programación para agosto.     









TEATRO

 

La verdadera historia de Ricardo III

Sobre Ricardo III de William Shakespeare

Traducción Lautaro Vilo

Dramaturgia Adrià Reixach

Dirección Calixto Bieito

leer:

 https://archivosdelsur-teatro.blogspot.com/2025/08/complejo-teatral-de-buenos-aires.html