Seguir en Twitter

viernes, 28 de marzo de 2025

Te propongo, un espectáculo con Federico Mizrahi y la voz de Mariano Franchi homenajea a Sandro


Centro Cultural CAVA - Castillo de Sandro 





(Buenos Aires)

En el mítico Castillo de Sandro, donde el "Gitano" dejó su huella imborrable,  se presentará Te propongo, un espectáculo con Federico Mizrahi al piano y la voz de Mariano Franchi, en el año en que se conmemoran 80 años de su nacimiento,

"TE PROPONGO" es un tributo a las canciones que marcaron generaciones, con interpretaciones de clásicos como Porque Yo Te Amo y Penumbras.

Sábado 12 de abril - 20 hs

El Castillo de Sandro (Av. Pavón 3939, Boedo - CABA)

 https://archivosdelsur-teatro.blogspot.com/2025/03/te-propongo-un-espectaculo-con-federico.html


Dos muestras en el Centro Cultural Rojas: fotografías Habitándo (Nos) y La piel de la psiquis - Cuerpo y subjetividad en la Era de la IA

 

















(Buenos Aires)

En el mes de marzo se exponen dos muestras en el Centro Cultural Rojas: HABITANDO (NOS) muestra internacional de Fotógrafas en el Mundo – Feem y La piel de la psiquis.

HABITANDO (NOS) está integrada por fotografías de los colectivos Solipsis Art y Fotógrafas Latam, en una alianza entre Ecuador, Colombia y Argentina. La muestra fue organizada por Fotógrafas en el mundo.

leer:

https://revistaarchivosdelsurarte2024.blogspot.com/2025/03/dos-muestras-en-el-centro-cultural.html


miércoles, 26 de marzo de 2025

Ida Vitale recibe el Premio "Poeta de dos hemisferios" 2025 por Washington Daniel Gorosito Pérez




(México, D.F.) Washington Daniel Gorosito Pérez

La escritora uruguaya Ida Vitale. (Montevideo 2-11-1923), continúa siendo galardonada a sus 101 años de edad. En su natal Montevideo,  actual lugar de residencia, capital de la República Oriental del Uruguay, recibió la noticia que fue distinguida con el Premio “Poeta de dos hemisferios” 2025.

leer:

 https://archivosdelsur-ensayos.blogspot.com/2025/03/ida-vitale-recibe-el-premio-poeta-de.html

lunes, 24 de marzo de 2025

Lucrecia Lionti. Fabril la mirada en el Malba: arte textil y obras en papel- Muestra en el Malba

 











Lucrecia Lionti y Carla Barbero curadora de la muestra 






















(Buenos Aires)

Inaugurada el 13 de marzo pasado la muestra de Lucrecia Lionti: Fabril la mirada, curada por Carla Barbero presenta arte textil y obras en papel.

La exposición se puede ver hasta el 16 de junio de 2025 en la Sala 1 Nivel 1 del Malba.

 

Entrada libre y gratuita

leer:


https://revistaarchivosdelsurarte2024.blogspot.com/2025/03/lucrecia-lionti-fabril-la-mirada-en-el.html

jueves, 20 de marzo de 2025

No compres la literatura a peso... (2022) – Kim Bertran Canut



Cuando decidí editar la primera novela “Imaginación atrapada”con Manuel Molina y su Edit. Amarantos, no tenía demasiado dinero para este menester, lo que hizo que eligiera una cartulina sencilla para la portada y contraportada. Y una letra pequeña para el interior, un gramaje de papel de 90 gramos, creo recordar...el resultado fue de 68 páginas.

leer:

https://archivosdelsur-ensayos.blogspot.com/2025/03/no-compres-la-literatura-peso-2022-kim.html

martes, 18 de marzo de 2025

Se estrena Sansón de las islas, pieza de Gonzalo Demaría protagonizada por Luciano Castro en el Teatro San Martín- Milonga en el Cine Teatro El Plata

 


(Buenos Aires)

 Sansón de las islas se estrenará en la Sala Casacuberta del Teatro San Martín.

Una parábola sobre los ídolos populares y las tragedias del país que dirige Emiliano Dionisi en la Sala Casacuberta.

 El próximo sábado 29 de marzo a las 20.30 horas tendrá lugar en la Sala Casacuberta del Teatro San Martín (Av. Corrientes 1530) el estreno de Sansón de las islas, la reciente pieza de Gonzalo Demaría que dirigirá Emiliano Dionisi con un elenco integrado por Luciano Castro, Manuel Vicente, Vanesa Maja y Gonzalo Gravano, y la participación de los cantantes Constanza Díaz Falú y Fernando Ursino. 

leer:


https://archivosdelsur-teatro.blogspot.com/2025/03/se-estrena-sanson-de-las-islas-pieza-de.html


lunes, 17 de marzo de 2025

Algo lindo del horror , de Mariana Cumbi Bustinza y Jorge Thefs en el Centro Cultural Rojas


Jorge Thefs (izq) y elenco: Mariana Cumbi Bustinza, Orenlla Fazio,
Magui Downes y Facundo Salas 







(Buenos Aires)

Algo lindo del horror es un recital performático documental sobre la vida de Mariana Cumbi Bustinza que se presenta los sábados de marzo en la Sala Batato Barea del Centro Cultural Rojas.

A través de los recuerdos plasmados en cartas, fotografías, registros de películas, la protagonista de la historia, Mariana va reconstruyendo su historia: el barrio, los límites del cuerpo, las adicciones, la violencia, la soledad, por un lado. Por el otro están los amores, los amigos, el teatro, el hijo  y la Navidad.

La presencia del padre, ya muerto, atraviesa la historia del personaje: una historia trágica con un triste final que el personaje principal  busca exorcizar.

leer:

 https://archivosdelsur-teatro.blogspot.com/2025/03/algo-lindo-del-horror-de-mariana-cumbi.html

domingo, 16 de marzo de 2025

Kuitca 86 De nadie olvida nada a Siete últimas canciones








(Buenos Aires)

El 13 de marzo se inauguró al público una muestra de Guillermo Kuitca en el Museo de Arte Latinoamericano de Buenos Aires Malba. Previamente, una conferencia del artista donde se reunió numeroso público.

leer:

https://revistaarchivosdelsurarte2024.blogspot.com/2025/03/kuitca-86-de-nadie-olvida-nada-siete.html







sábado, 15 de marzo de 2025

¿De qué espejo está hecha la vida? Javier Claure Covarrubias

 





¿De qué espejo  está hecha la vida?

Javier Claure Covarrubias

Editorial Aliar

(Buenos Aires)

 

Javier Claure Covarrubias es un poeta prolífico y un periodista cultural, cuya obra poética refleja su identidad boliviana, su experiencia como inmigrante en Suecia y su sensibilidad hacia temas sociales, históricos y humanos.

El nuevo poemario de Javier Claure Covarrubias ¿De qué espejo está hecha la vida? desde el título plantea un interrogante, una búsqueda.

leer:

https://archivosdelsur-lecturas.blogspot.com/2025/03/de-que-espejo-esta-hecha-la-vida-javier.html

viernes, 14 de marzo de 2025

Se presentó Un diccionario de films argentinos IV en el Museo del Cine




Alejandra Portela, Raúl Manrupe, Sergio Wolf y Paula
Félix Didier, directora del Museo del Cine 
(Buenos Aires)

El viernes 7 de marzo se presentó el tomo IV de Un diccionario de films argentinos realizado por Raúl Manrupe y Alejandra Portela.

leer:

https://revistaarchivosdelsur-medios.blogspot.com/2025/03/se-presento-el-un-diccionario-de-films.html